Racismo e Inmigración en Cuba en el siglo XIX

Autor: Naranjo Orovio, Consuelo

Sección: HISTORIA - Historia Universal

Racismo e Inmigración en Cuba en el siglo XIX

Racismo e Inmigración en Cuba en el siglo XIX

15,00€ IVA INCLUIDO

Editorial:
THEATRUM N
Publicación:
01/06/1996
Colección:
Colección Antilia
Ver ficha completa

NO DISPONIBLE

Sinopsis

A finales del siglo XVIII se produce una entrada masiva de esclavos africanos en Cuba para fomentar el desarrollo de la industria azucarera, la cual fue, junto a la trata, uno de los motores del comercio mundial. Este incremento de la población esclava de color provoca a principios del siglo XIX ciertos recelos en la clase blanca privilegiada e inicia …

A finales del siglo XVIII se produce una entrada masiva de esclavos africanos en Cuba para fomentar el desarrollo de la industria azucarera, la cual fue, junto a la trata, uno de los motores del comercio mundial. Este incremento de la población esclava de color provoca a principios del siglo XIX ciertos recelos en la clase blanca privilegiada e inicia el proceso de formación de la identidad nacional cubana. Esta fase se refleja en las opiniones de tres cubanos: Francisco Arango y Parreño, José Antonio Saco y José Martí. El proceso de evolución cubano pasó de una nacionalidad cubana blanca a la integración racial de los habitantes de la isla considerada históricamente como ejemplar.
Leer más

Más libros de Naranjo Orovio, Consuelo

Más información del libro

Racismo e Inmigración en Cuba en el siglo XIX

Editorial:
THEATRUM N
Fecha Publicación:
Formato:
Normal tapa blanda (libros)
ISBN:
978-84-87111-85-3
EAN:
9788487111853
Nº páginas:
240
Colección:
Colección Antilia
Lengua:
ESPAÑOL
Alto:
240 mm
Ancho:
170 mm
Sección:
HISTORIA
Sub-Sección:
Historia Universal

Otros libros en HISTORIA

También te pueden interesar